Cine: lo que recetó el doctor
El Festival de Cine de La Habana presenta su cartel de la edición 42. En tiempos de inevitables referencias a la medicina y al personal de la salud, no solo es importante curar el cuerpo, sino mantener el alma.
Categoria para el Blog. Sección de Noticias del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano fundado por Alfredo Guevara y presidido por Ivan Giroud.
El Festival de Cine de La Habana presenta su cartel de la edición 42. En tiempos de inevitables referencias a la medicina y al personal de la salud, no solo es importante curar el cuerpo, sino mantener el alma.
La Red de Centros Culturales de la AECID reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y el respeto a la diversidad sexual llevando a cabo el encuentro virtual Armarios Abiertos.
Conceição Senna actriz y cineasta, figura destacada del cine brasileño falleció en el día de ayer. Participó como actriz en 19 producciones, entre series de televisión y películas, pero también fue productora, directora y escritora.
El Festival de San Sebastián crea WIP Latam y WIP Europa, dos nuevos works in progress (WIP) dirigidos a producciones latinoamericanas y europeas.
El cine permitirá reflexionar sobre la crisis social y económica generada por la pandemia del covid-19, manifestaron varios cineastas durante el Festival de Cine de Panamá, que se realiza de forma virtual.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) anuncia la apertura de la primera convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano.
En el día de hoy partió físicamente el pillo manigüero por excelencia Juan Padrón. Elpidio Valdés es su personaje insignia.
A 25 años de su desaparición física, las mujeres de María Luisa Bemberg abrieron una puerta del cine latinoamericano poco explorada hasta la década del ochenta.
El Cineclub Festival del mes de marzo estará dedicado a la animación. Primero, a las 6:00 p.m. el espacio “El Proyecto” presentará el panel “No estamos hablando de muñequitos”.
El productor de animados Francisco (Paco) Prats y el guionista y profesor Senel Paz, obtuvieron el voto del jurado como acreedores del Premio Nacional de Cine 2020.