El viernes dos de marzo, el Cine Club Festival presentó el ciclo de cine chileno “Mujeres, Memoria, Historia”, así como la exposición en la Sala Yelín, “Pintores en el cartel ICAIC”.
La cita comenzó, como es habitual, a la 5:30p.m. en la Casa del Festival, con la expo que contiene 30 carteles serigráficos, realizados por importantes pintores de la historia de las artes visuales en Cuba.
Nombres como Amelia Peláez, Alicia Leal, Pedro Pablo Oliva, entre otros figuran en esta exposición que habla sobre la extensa relación de los artistas visuales cubanos con el séptimo arte.
Una hora después, comenzó el ciclo de cine chileno, presentado por el crítico Frank Padrón, quien habló sobre el primer filme del programa: Rara (2015). La proyección contó con la asistencia de su directora, Pepa San Martín.

Desde la última década, la cinematografía chilena ha sido una de las más notables dentro de la competencia en los Festivales de Cine de La Habana.
La tarde del viernes da paso al ciclo de cine chileno que durante la semana del cinco al nueve de marzo, se proyectará en la Sala Buñuel de la Casa del Festival. Cada día a las 5:00 p.m. se programará una muestra de la cinematografía de ese país. El martes tres, habrá una tanda especial a las 3:00 p.m. con programación infantil.
El espacio Cine Club Festival abre sus puertas de forma libre a sus eventos teóricos (mesa de debate, exposición, presentación o conferencia), a partir de las 6:00 p.m. la entrada será solo para miembros o invitados, previa presentación de carnet que lo acredite, o pagando la entrada al resto de las actividades: proyecciones, conciertos, cocteles u otros.
Programación ciclo de cine chileno “Mujeres, memoria, historia”
Del 2 al 9 de Marzo
Viernes 2 de Marzo – Programa de Apertura (Entrada por invitación o miembros Cine Club)
6:30p.m. Mesa presentación: Ciclo Cine Chileno
Presentado por: Frank Padrón, Invitada: Pepa San Martín (Directora del filme Rara)
7:00 p.m. Proyección en pantalla área piscina de Rara / Chile, Argentina / Color / Ficción / 92′ /2016 / Dir. Pepa San Martín.
Lunes 5 de Marzo-5: 00 p.m.- Sala Buñuel
Allende mi abuelo Allende / Chile, México / B/N-Color / Documental / 90′ / 2015 / Dir. Marcia Tambutti /
Martes 6 de Marzo – Sala Buñuel
3:00 p.m (Proyección para niños)
Campamento Cinematográfico Pichikeche
Pirulongka / Chile / Color / Ficción / 6,16 / 2018 / Dir. Daniela Obreque
La historia jamás contada / Chile / b/n / 6,24 / Ficción / Dir. Alen Arriagada
Los Ñarki y el telar sagrado / Chile / Color / Ficción / 6,52 / 2018 / Dir. Rolando Carileo
Kultrun / Chile / Color / Ficción / 9’ / 2018 / Dir. Rolando Carileo
5:00 p.m – Sala Buñuel
La noche cuesta arriba / Chile / Color / Ficción / 15′ / 2016 / Dir. Marisol Cumsille
La memoria del agua / Chile, España, Argentina, Alemania / Color / Ficción / 88′ / 2015 / Dir. Matías Bize García
Miércoles 7 de Marzo – 5: 00 p.m. – Sala Buñuel
El secreto de Sergio/ Chile / Color / Ficción / 15′ / 2014 / Dir. Marisol Cumsille
El eco de las canciones/ Chile / Color / Documental / 71′ / 2009 / Dir. Antonia Rossi
Jueves 8 de Marzo – 5:00 p.m. – Sala Buñuel
Violeta se fue a los cielos/Chile / Color / Ficción / 110′ / 2011 / Dir. Andrés Wood
Viernes 9 de Marzo – 5:00 p.m. – Sala Buñuel
Los niños/ Chile, Colombia, Francia, Holanda / Color / Documental / 82’ / 2016 / Dir. Maité Alberdi Soto.
Gracias por este regalo