REGLAMENTO DEL 42 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO
El 42. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tendrá lugar en La Habana, del 3 al 13 de diciembre de 2020. El Festival se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas que contribuyan, a partir de su significación y de sus valores artísticos, al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña. Su programa incluye además una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo, las actividades de Industria, así como encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico.
PROGRAMA
El Festival comprende los siguientes apartados:
• CONCURSOS
Acogen a las obras en competencia por los premios CORAL, y están integrados por una selección de la más reciente producción de temática latinoamericana y caribeña. El Festival convoca anualmente a los Concursos de Ficción (Largometraje y Cortometraje), Ópera Prima, Documental, Animación, Guion Inédito, Cartel y Postproducción.
• LATINOAMÉRICA EN PERSPECTIVA
Ofrece un amplio panorama de la producción latinoamericana que sirve de extensión y complemento a los filmes en Concurso. Comprende una serie de programas temáticos que abordan la memoria histórica, las luchas sociales, las políticas de la diversidad, el arte latinoamericano, así como un amplio espectro de propuestas en el ámbito cinematográfico que van desde el cine fantástico y de horror hasta las poéticas de vanguardia.
• OTRAS LATITUDES
MUESTRAS INTERNACIONALES
Dedicadas a cinematografías no latinoamericanas, corrientes del cine actual y a la producción de escuelas y de otras instituciones.
PANORAMA CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL
Incluye títulos que se cuentan entre los más representativos de la actualidad cinematográfica mundial.
PANORAMA DOCUMENTAL
Ofrece un espacio a la ascendente calidad, diversidad y presencia alcanzadas a nivel mundial por el documental contemporáneo.
• ENTORNOS
GALAS
Selecciones del cine mundial más reciente, presentadas por sus autores y avaladas por una destacada recepción de crítica y público.
HOMENAJES
Consagrados a relevantes personalidades del cine y la cultura.
RETROSPECTIVAS
Distinguen a prestigiosos realizadores y cinematografías.
CLÁSICOS RESTAURADOS
Proyecciones de clásicos del patrimonio fílmico latinoamericano y mundial en versiones restauradas a los fines de su estudio, difusión y preservación.
PRESENTACIONES ESPECIALES
Destinadas a obras que, por diversas razones, tienen una particular relevancia en el contexto del Festival.
SEMINARIOS
Espacios teóricos abiertos a la discusión sobre temas de actualidad cinematográfica y cultural.
OTRAS ACTIVIDADES
Presentaciones de libros y revistas especializadas, exposiciones y conciertos.
• SECTOR INDUSTRIA
Convoca al Concurso por el Premio CORAL de Postproducción y ofrece un programa de actividades destinado a los profesionales de la realización, producción y distribución cinematográfica que comprende talleres, seminarios, conferencias y clases magistrales.
INSCRIPCIONES
• La inscripción de las obras para los concursos deberá realizarse a través del sitio web del Festival, www.habanafilmfestival.com o directamente en las oficinas de su sede en La Habana, antes del 30 de Agosto de 2020 .
• Los interesados deben rellenar el formulario de inscripción que aparece en el sitio web del Festival con toda la información requerida, incluida la ficha biofilmográfica del autor. No se aceptarán inscripciones incompletas.
FILMES: La inscripción se acompañará obligatoriamente de un link con descarga abierta en Vimeo, acompañado de una contraseña. Estos datos deben introducirse en los campos correspondientes, habilitados en la planilla de inscripción online. La copia de selección debe tener subtítulos incrustados en inglés si el idioma original no es el español.
GUIONES INÉDITOS : la inscripción se acompañará de una copia digital en formato pdf del guion en idioma español . Esta será enviada a habanafest@gmail.com
CARTELES : la inscripción se acompañará de una copia digital del cartel en formato jpg a 300 dpi de resolución . Esta será enviada a cartelesfestivalhabana@gmail.com
PREMIOS
PREMIOS CORAL
LARGOMETRAJE DE FICCIÓN
Premio CORAL de Largometraje de Ficción
Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje de Ficción
Premios CORAL de Dirección, Guion, Fotografía, Actuación (Femenina y Masculina), Dirección Artística, Música Original, Edición y Sonido
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Premio CORAL de Largometraje Documental
Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje Documental
CORTOMETRAJE O MEDIOMETRAJE (FICCIÓN Y DOCUMENTAL)
Premio CORAL de Cortometraje o Mediometraje de Ficción
Premio CORAL Especial del Jurado (Cortometraje o Mediometraje de Ficción)
Premio CORAL de Cortometraje o Mediometraje Documental
Premio CORAL Especial del Jurado (Cortometraje o Mediometraje Documental)
ÓPERA PRIMA
Premio CORAL de Ópera Prima
Premio CORAL Especial del Jurado de Ópera Prima
Premio CORAL a la Contribución Artística en Ópera Prima
ANIMACIÓN
Premio CORAL de Largometraje de Animación
Premio CORAL de Cortometraje o Mediometraje de Animación
Premio CORAL Especial del Jurado de Animación
GUION INÉDITO
Premio CORAL de Guion Inédito
CARTEL
Premio CORAL de Cartel
POSTPRODUCCIÓN
Premio CORAL de Postproducción
PREMIO DEL PÚBLICO , otorgado por votación popular
OTROS PREMIOS
Premio FIPRESCI , de la Federación Internacional de Críticos de Cine
Premio SIGNIS , de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación
Premios Colaterales , entregados por instituciones cubanas y extranjeras a los filmes exhibidos en las secciones de Concurso y Latinoamérica en Perspectiva
ENVÍO DE COPIAS DE EXHIBICIÓN
• Las copias para exhibición de las obras seleccionadas por el Festival deberán recibirse en nuestras oficinas antes del 15 de noviembre de 2020.
• Los costos de envío de las copias desde el lugar de expedición corren por cuenta de quien represente al filme (director, productor, agente de venta, etc.). Los costos de devolución serán asumidos por el Festival, excepto en lo relativo a derechos aduanales en cada país.
• Por disposición de las autoridades aduanales cubanas, los materiales inscritos entrarán en el país bajo el régimen de importación temporal.
• El seguro contratado por el Festival cubre los riesgos de incendio, pérdida, robo, daño y destrucción de la copia para el período comprendido entre la llegada a Cuba y su retorno a la dirección indicada por quien haya inscrito el filme.
• En caso de pérdida o deterioro imputable al Festival, la indemnización por parte del mismo se limitará al costo real de una nueva copia. El plazo para efectuar cualquier reclamación será de tres meses a partir de la fecha de devolución.
• Las copias de exhibición deben ser remitidas por mensajería internacional. La dirección para el envío es la siguiente:
Calle 2 Nº 411, entre 17 y 19, Vedado, La Habana, CUBA CP 10 400
Tel: +53 7838 2854 / +53 7838 2849 / E-mail: festivalhav@gmail.com
Web: www.habanafilmfestival.com
DISPOSICIONES FINALES
• El Festival se reserva el derecho de elegir las obras que participan en las diferentes secciones y de fijar su calendario de exhibición. La decisión del Comité de Selección es inapelable, por lo que NO se ofrecerán explicaciones en el caso de las obras que no resulten seleccionadas. Por otra parte, una vez que el Comité de Selección haya notificado al autor acerca de la aceptación de su obra, así como de la sección del Festival en que participa, y que este haya manifestado su conformidad al respecto, la obra no podrá ser retirada del programa. Asimismo, esta tampoco podrá exhibirse en otro festival o evento cinematográfico que tenga lugar en Cuba durante el período que medie entre dicha notificación y la clausura del Festival de La Habana. De incumplir con lo anterior, se procederá a cancelar la participación de la obra en el Festival.
• Para más información, consultar la web del Festival www.habanafilmfestival.com
• La inscripción supone la plena aceptación del presente reglamento.